CAMBIOS DE UNA CIUDAD ATRAVES DEL TIEMPO
PIRÁMIDES
ESCOGIDAS
ABSTRACCION DE LAS
PIRÁMIDES
URL
http://html.rincondelvago.com/arte-prehistorico-mesopotamico-y-egipcio_1.html
Se escoge karnak ya que es una ciudad antigua muy importante para la humanidad se representa su majestuosidad ya que en ella se pueden representar elementos urbanos de las ciudades antiguas como podemos observar en el siguiente vídeo q nos enseñara sobre karnak:
La siguiente maqueta muestra la elaboración y representación de Karnak de forma abstracta, a partir de conceptos e imágenes acerca de Karnak, presentaciones sobre el tema patrones espaciales en las ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo sobre el tema.
Maqueta N° 4
Proceso de Abstracción
Como primer medio hacemos un bosquejo con la opinión del grupo accedemos a todas las opiniones del grupo e ideas, después conformamos un bosquejo sobre todas las ideas y se procede a la construcción de la maqueta de elementos urbanos de Mesopotamia.
Procedemos a la demarcación del cartón paja el balso la cartulina de colores para hacer las bases de la maqueta por medio de reglas y escuadras hacemos los trazos y cortamos con el bisturí o caladora armamos todas las partes de la maqueta se ensambla todas las partes en la base y de ahí se hace la decoración artificial para darle una buena vista desde cualquier perspectiva.
Memoria Descriptiva
La maqueta se basa en dos urbanizaciones con zonas de esparcimiento cultural y social, se encuentra compuesta de edificios casa y arboles intersecciones vías cruces y gloritas se resalta la importancia del desarrollo urbano distribuido geometricamentepara vivir en una comunidad q satisfaga las necesidades básicas del hombre
Materiales
· Cartón paja
· Icopor
· Cartulina de colores
· Palos de balso
· Arboles en porcelanicron verde
· Arboles en corcho
· silicona liquida
Proceso de Construcción
Maqueta N° 5
Memoria descriptiva
Como primer medio hacemos un bosquejo con la opinión del grupo accedemos a todas las opiniones del grupo e ideas, después conformamos un bosquejo sobre todas las ideas y se procede a la construcción de la maqueta.
Materiales:
- · Cartón paja
- · Balso
- · Bambú
- · Palos de pincho
- · Silicona liquida
- · Silicona en barra
- Vinilo Chocolate
Proceso de construcción
Procedemos a la demarcación del cartón paja el balso y el bambú para hacer las bases de la maqueta por medio de reglas y escuadras hacemos los trazos y cortamos con el bisturí o caladora armamos todas las partes de la maqueta se ensambla todas las partes en la base y de ahí se hace la decoración artificial para darle una buena vista desde cualquier perspectiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario