MAQUETA N° 9
CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Para el proceso de abstracción escogimos 5 imágenes de una ciudad en donde explicamos el crecimiento de su civilización para poder entender el crecimiento tanto social, económico, cultural y urbanística-mente así pudimos realizar la maqueta de abstracción y realizar el desarrollo de la maqueta.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
En el proceso de construcción es realizado después de escoger la abstracción para así empezar con el trabajo de construcción y realización de la maqueta.
MATERIALES
Icopor
Cartón paja
Silicona liquida
Balso
Plastilina
MAQUETA N°11
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Escogimos 5 imágenes relacionadas con el tema realizamos unas abstracciones entre todo el grupo y escogimos la más significativa para realizar la maqueta de las siguientes imágenes realizamos la abstracción
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
para el proceso de construcción escogimos los distintos tipos de materiales que requerimos como lo es el cartón paja y el icopor que fueron fundamentales en la maqueta para la base de ella después pasamos a la distribución de los elementos en donde escogimos un ritmo y una repetición dando como guía a las regiones después hicimos un semicírculo en donde lo rellenamos de ega y tintilla para simular el agua por la cual es el principal después pusimos el balso de 3/32 para hacer un elemento lineal que une las regiones tomándolo como un puente ente ellas .
MATERIALES
EGA
ICOPOR
CARTON PAJA BLANCO
CUBOS DE BALSO DE 5X5
BALSO CIRCULAR DE 3/32
CARTULINA DE COLORES
ESTRUCTURA ESPACIAL DE LAS ALDEAS
IMÁGENES SELECCIONADAS
URL
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
IMAGENES SELECCIONADAS
ABSTRACCIÓN
URL
MAQUETA N° 9
MATERIALES
· Cartón paja
· Balso
· Papel cartulina
· Silicona liquida
· Icopor
MEMORIA DESCRIPTIVA
En la maqueta que realizamos quisimos representar el crecimiento de una cuidad mediante la abstracción de la imagen seleccionada
En la maqueta podemos observar un terreno cuadrado que dentro de el va otro terreno rectangular que en si es la cuidad, que va evolucionando de adentro hacia afuera y en sus alrededores una parte rural.
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
en el proceso de construcción escogimos 5 imágenes representando el tema dado en clase y realizamos una abstracción relacionada al tema después nos pusimos de acuerdo para escoger una y exponerla en la maqueta realizada por el grupo.
Maqueta N° 8
Ciudad y hombre
Memoria descriptiva
El concepto urbano proviene de la palabra latina urbs, con la que los romanos denominaban a la ciudad. La ciudad es una población grande y compacta, cuyos habitantes no se dedican a la producción de alimentos. Es tradicionalmente un centro de vida económica, política, religiosa y social. Las ciudades nacieron porque el hombre necesitaba vivir cerca de otros seres humanos para satisfacer sus necesidades de intercambio, reunión, bienestar, etcétera.
Características
Las características principales de las ciudades o centros urbanos son:
• En ellas habita un gran número de personas en un espacio determinado. Esto se denomina concentración de población.
• En ellas hay muchas construcciones. Para el hombre ha sido un gran desafío construir viviendas en altura, ya que así puede aprovechar mejor el espacio.
• La ciudad es un paisaje cultural. Es decir, en ella todo ha sido construido por el hombre, que ha alterado o modificado la naturaleza.
Funciones de una ciudad
- Función comercial
- Función administrativa o de gobierno
- Función industrial
- Funciones religiosa y cultural
- Función turística
Proceso de abstracción
"El hombre construye la ciudad, y la ciudad forma al hombre"
Materiales
· Icopor
· Silicona
· Carton paja blanco
· Tijeras, cortador
· Vinilos (negro, naranja)
· Pinceles
Proceso de construcción
Como primer medio hacemos un bosquejo con la opinión del grupo accedemos a todas las opiniones del grupo e ideas, después conformamos un bosquejo sobre todas las ideas y se procede a la construcción de la maqueta
Procedemos a la demarcación del cartón paja el balso la cartulina de colores para hacer las bases de la maqueta por medio de reglas y escuadras hacemos los trazos y cortamos con el bisturí o caladora armamos todas las partes de la maqueta se ensambla todas las partes en la base y de ahí se hace la decoración artificial para darle una buena vista desde cualquier perspectiva.
Fotos de proceso
0 comentarios:
Publicar un comentario